|
Escolàpies – Ntra.
Sra. de Montserrat
|
|
TREBALLS ALUMNES: ARTICLES DE CIÈNCIES NATURALS 4t ESO: GENER 2008.
|
El agujero de ozono se reduce un 30%
este año |
|
Preguntes |
|
PUBLICO.ES MARIA GARCIA DE LA FUENTE - MADRID -
03/10/2007 21:14 |
|
|
|
El agujero de la capa de ozono, situado sobre la Antártida, ha
vuelto a disminuir de tamaño este año. En concreto, se ha reducido en un 30%
respecto a 2006, cuando alcanzó su récord mínimo. La medición ha sido
realizada por la Agencia Europea del Espacio (ESA) por medio de su satélite
de observación de la Tierra, Envisat. El agujero mide este año 24,7 millones de kilómetros
cuadrados, una superficie similar a la de Norteamérica. Los científicos
atribuyen esta recuperación de la capa de ozono a variaciones naturales y a
la propia dinámica de la atmósfera, e inciden en que no significa que vaya a
darse una tendencia de reducción a largo plazo. El científico del Real Instituto Holandés de Meteorología
Ronald van der A advierte: "A pesar de que el agujero es más pequeño de
lo habitual, no podemos concluir que la capa de ozono se esté
recuperando". Filtro protector La capa de ozono se sitúa a 25 kilómetros sobre la superficie
terrestre y actúa como un filtro protector frente a los rayos ultravioleta.
Su disminución media anual es del 0,3%. Este retroceso está asociado a un
aumento del riesgo de casos de cáncer de piel, cataratas o daños en la fauna
marina. El agujero se detectó por primera vez en 1985, y su origen está en la
emisión de gases nocivos, como cloro y bromo, que fue prohibida en 1987,
cuando se aprobó el Protocolo de Montreal. |
|
|
1.- Indica quins són els perills de l'exposició als raigs
ultravioleta. 2.- Qui va ser el científic que va detectar per primera vegada
l'aprimament de la capa d'ozó? En quin any es va donar a conèixer? 3.- Investiga què succeeix quan la concentració d'ozó es massa alta
en la zona més baixa de l'atmosfera (a les ciutats. 4.- Resumeix tota la informació de l'article
en una sola oració sintàcticament correcta. |